![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiZWfvgJAk7OeSEbcTkIiT3Yjdzam6an8EqPYBuMVZnABwS4kJHZfQ7fM76G9UAIQSGm2l3ULNpoYBt42OMSyuG9MFlTwy0MDUd94V3Gbqd2nL0MBcrnz2-trKqTqaYy1rweuJ5g8xvhcF/s320/zurbaran.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7SUXxVMHlZs2emLAHJdzKt4qb5zzmNcXUXi0czGN0LebxJcXL5mJftZYg7fKEUxqxnlYIrBRH1_bkC8ttgIxbqZIoJxYBbhvqe6GfDNN9fl_dPYfzoEegzfcu0IKLyVcyVviZryVoWZnM/s320/300px-Rembrandt_Harmensz._van_Rijn_063.jpg)
La pintura en este periodo se desarrollo asta el extremo del naturalismo (representación fiel de la realidad de forma agradable o desagradable ) por que se pretende impactar al espectador ; las composiciones en diagonal y los contrates de luces y sombras , es decir el claroscuro se reafirman y aparecen géneros pictóricos como los bodegones , retratos colectivos y pintura costumbrista . Predomina la mancha de color sobre el dibujo y se logra la perspectiva aérea y la profundidad es decir ala sensación de aire o atmósfera .Las principales escuelas de pintura barroco son : la italiana , la española y la flamenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario